Noticias

ANTES DE SALIR A PISTA, EN BALATON PARK: "Siento algo de presión este fin de semana por ganar la carrera 1000"

Thursday, 24 July 2025 14:03 GMT

El regreso de WorldSBK a Hungría y la histórica carrera número 1000, junto con las novedades del mercado de fichajes, acaparan los titulares en Balaton Park.

El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike ha aterrizado en el circuito de Balaton Park para la octava ronda de la temporada 2025. Se trata de un fin de semana muy especial: durante el Round de Hungría se celebrará la carrera número 1000 de la historia del campeonato. Sin embargo, también hay otras cuestiones sobre la mesa: el mercado de pilotos y el nuevo trazado entre ellas.

Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team): “Creo que puede ser un buen circuito para mí… Me gusta esta pista”

De cara al fin de semana, El piloto turco comentaba: “Estoy contento porque por fin podemos ver este nuevo circuito. Me gusta esta pista, tiene muchas chicanes lentas y eso se adapta a mi estilo, así que tengo muchas ganas. Creo que puede ser un buen circuito para mí. Rodé en él con una moto de serie, pero es difícil saber si irá bien o no, ya que una Superbike es muy diferente. No intenté adaptarme demasiado, solo fue medio día y después nos fuimos a la ciudad. Aun así, me gustó lo que vi y aprendí algunas cosas. Estoy deseando que llegue el viernes para salir otra vez a pista”.

Sobre la carrera 1000, y tras haber ganado las carreras 800 y 900, añadía: “Siento algo de presión este fin de semana por ganar la carrera 1000.”

Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati): “No importa qué número de carrera gane, lo importante es ganar”

Sobre Balaton y la lucha por el título, Bulega aseguraba: “Me siento bien. Es bueno volver a montar después de solo una semana. Conocemos esta pista porque estuvimos aquí hace casi un mes para rodar con motos de calle. Algunas curvas pueden irnos bien, otras quizás no. Cremona, en teoría, no era nuestro circuito, pero ganamos las tres carreras. No quiero pensar demasiado. Cuatro puntos no son nada. Estamos prácticamente igualados, así que intentaré hacerlo lo mejor posible como siempre, mi enfoque no cambia. ¡Me gustaría ganar también la carrera 999! Lo intentaré. No importa qué número de carrera gane, lo importante es ganar, así que intentaré llevarme la anterior y también la número 1000.”

Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha): “Estoy seguro de que sabremos más durante el parón veraniego... Tengo algunas opciones”

De cara a un fin de semana especial, Rea comentaba:“La FP1 será muy importante, ya que los viernes siempre marcan cómo irá el resto del fin de semana. Mañana intentaremos aprovechar al máximo el tiempo en pista y tomar las decisiones correctas con la puesta a punto. Normalmente, se empieza a conocer el circuito el jueves, con el paseo junto al equipo. Para nosotros es más un ejercicio de cohesión que de aprendizaje real. El equipo de MotoGP de Yamaha estuvo aquí para un test, así que tenemos algo de información sobre las velocidades. Vamos a partir de los reglajes de Donington, donde la moto iba bastante bien. Estoy muy contento y orgulloso de formar parte de este gran hito. WorldSBK es mi vida. Me ha dado una vida increíble, así que me siento parte de esta familia. Será bonito celebrarlo aquí”.

Sobre su futuro, añadía:“Vamos a esperar. Me centraré en el fin de semana e intentaré hacer un buen trabajo. Estoy seguro de que sabremos más durante el parón veraniego o más adelante. Tengo algunas opciones, digamos, pero se trata de elegir la correcta y de ver qué es lo mejor para mí”.

Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team): “El equipo con el que hablamos también está hablando con otros pilotos”

Petrucci, que también participó en el GP 1000 de MotoGP, adelantaba: “Me divertí mucho cuando rodamos aquí. Es un circuito de frenadas fuertes, con muchas horquillas y chicanes. Es como una mezcla entre Cremona y Most; afortunadamente, soy rápido en ambos. Creo que será divertido porque hay muchas oportunidades de adelantar. Tenemos datos sobre las velocidades en curvas y rectas, así que tenemos una base para trabajar. Probaremos con distintos desarrollos, ya que nadie sabe todavía qué relación de cambio emplear. Estoy muy orgulloso de participar en la carrera 1000 de WorldSBK, igual que lo estuve en la número 1000 de MotoGP. Espero que haga sol, pero, sobre todo, estoy muy satisfecho por haber formado parte de estos dos campeonatos.

Quisiera saber más de mi futuro, pero por desgracia no está en mis manos. Quiero subir al podio tantas veces como pueda, lo único que puedo hacer es ir más rápido. No me pongo nervioso, pero, con todos los rumores en los medios, prefiero centrarme solo en correr”.

Sobre los rumores de que su mánager estaría en Balaton, confesaba: “Estamos en conversaciones, pero el equipo con el que hablamos también está hablando con otros pilotos. No puedo, simplemente, apretar un botón y decidir adónde quiero ir”.

Alex Lowes (bimota by Kawasaki Racing Team): “Este tipo de cosas son las que quieres vivir desde niño”

Sobre su caída en Donington y el hito que representa la carrera 1000, Lowes explicaba: “En la caída de la Carrera 1, se me quedó atrapado el pie de forma extraña. Se me inflamó bastante, y como era el izquierdo, me dificultaba cambiar de marcha. Con nuestra moto se va mejor cuando podemos rodar solos, no en grupo. Aquella fue una caída rara, porque en los virajes de Craner lo habitual es perder la rueda al pasar por el cambio de rasante, pero yo la perdí después. Este trazado, sobre el papel, debería sernos favorable. No hay razón para no mantener nuestra buena forma. En la última carrera logré salir desde primera línea por primera vez este año, así que el objetivo este fin de semana es estar delante y disfrutar. Sería muy especial ganar la carrera 1000 con Bimota. Es fantástico formar parte de la historia. Este tipo de cosas son las que quieres vivir desde niño”.

Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha): “Veo muchos cambios de dirección y chicanes, creo que con nuestra moto podemos hacerlo bien”

Sobre Balaton y su posible compañero para 2026, Locatelli opinaba: “Estoy muy contento porque he visto algunos vídeos de otros pilotos rodando aquí con motos de calle y parece un circuito interesante. Veo muchos cambios de dirección y chicanes. Soy bastante optimista porque con nuestra moto podemos hacerlo bien. Es un nuevo reto, un nuevo trazado, con neumáticos nuevos y muchas cosas distintas, pero, si llegamos mejor preparados que los demás, podemos aspirar al podio. Aparte, he compartido box con Toprak y con Jonny; ha sido un privilegio estar al lado de dos campeones. Siempre he preferido tener compañeros rápidos porque eso ayuda a mantener alto el nivel del equipo”.

Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati): “Tenemos que descubrir los secretos… Siempre es emocionante correr en un circuito nuevo”

Sobre sus expectativas en Hungría, Bautista declaraba: “Siempre es emocionante correr en un circuito nuevo. Hicimos una prueba con la moto de calle hace unas semanas para ver el trazado por primera vez. Es un circuito muy distinto al resto. Después del reasfaltado, veremos cómo es de verdad. Llego con mucha confianza, especialmente tras las últimas carreras, en las que trabajamos a fondo todo el fin de semana. Sin embargo, no tengo expectativas sobre los resultados. Me centraré desde el viernes en intentar descubrir los secretos de este circuito. Creo que es una pista muy particular, con muchas zonas lentas. Tenemos que encontrar la referencia adecuada y disfrutar. No creo que haya pistas que favorezcan a un estilo u otro, todo depende de cómo gestiones los neumáticos y de cómo encuentres tus referencias”.

Tarran Mackenzie (MGM BONOVO Action): “Quizás no he tenido una moto capaz de acabar en el top 5, así que esto me motiva mucho”

Sobre su nuevo reto en WorldSBK, Mackenzie aseguraba: “Estoy muy contento por volver después de haberme perdido la última carrera. Recibí una llamada de Michael Galinski y la situación ha cambiado. Surgió esta oportunidad y estoy muy ilusionado. El plan es seguir con el equipo el resto de la temporada. Estoy metido de lleno. Es un reto grande, pero me motiva mucho. Sin faltar al respeto a nadie, quizá no he tenido una moto capaz de luchar por el top 5 hasta ahora, así que todo esto me ilusiona de verdad. El primer paso será volver a disfrutar sobre la moto. Creo que un piloto feliz es un piloto rápido.”

Xavi Vierge (Honda HRC): “Me siento al 100 % tras la lesión… Balaton puede ser una buena oportunidad para nosotros”

Sobre sus sensaciones y su futuro, Vierge explicaba: “Tengo muchas ganas, sobre todo porque me siento al cien por cien tras la lesión. Pudimos dar algunas vueltas aquí hace unas semanas con las motos de calle. Es un trazado que recuerda a Cremona y Most. Puede ser una buena oportunidad para nosotros. Cuando se incorpora un nuevo circuito al calendario, todos partimos más igualados, así que hay que aprovecharlo. Por mi parte, como siempre: cuando llegué a este campeonato, mi objetivo era luchar por el título con Honda, porque creo en mi potencial y en el suyo. Está tardando más de lo esperado, pero seguimos trabajando. Sobre el futuro, sé que tengo varias opciones, pero aún es pronto para decidir”.

Sigue toda la acción desde Balaton Park, incluida la histórica carrera 1000 de WorldSBK, con el VideoPass — ¡ahora con un 65 % de descuento!